Mobirise Website Builder

Beatriz Cabrera

Trayectoria de una Mujer Huilense

"Una vida sembrada en la tierra y guiada por el corazón"

Mi nombre es Beatriz Cabrera de la ciudad de Neiva, Huila, Colombia. Soy mujer cabeza de hogar y adulta mayor con 70 años de edad.

Provengo de una familia en donde mis abuelos eran artesanos, desde niña ayudaba a mi abuela a realizar todo el proceso de sacar la materia prima del pindo para luego tejerla haciendo sombreros y muchas cosas más; a mi abuelo le ayudaba y me enseñó el arte del calzado, realizábamos sandalias en cuero mediante un proceso muy rústico.


"Cuando el arraigo se convierte en legado"

Ya de adulta y con la herencia creativa en el arte que me dejaron mis abuelos, comencé a desarrollar mis propias artesanías en diferentes oficios como la cerámica, bordados, bisutería en semillas como la tagua “chanbinba”, ojo de Buey, lágrimas de San Pedro en toda clase de semillas y otros materiales, también he elaborado muñecos en tela, la línea del estropajo como masajeadores, espalderos, guantes, plantillas y muñequería; además de una cantidad más de artesanías durante toda mi carrera.

Desde hace 22 años he puesto mi mayor dedicación da a la transformación de fibras naturales como el fique, cáscara de coco y estropajo en sandalias, siendo este último mi producto estrella bajo un concepto que he denominado “saludable” puesto que trae consigo beneficios terapéuticos que ayudan al descanso, activan la circulación de la sangre, previenen y ayudan al tratamiento de las venas várices y son consideradas amigables al medio ambiente por sus materiales.
Trabajé con la fundación del Alto Magdalena con los adultos mayores enseñando artesanías, también en los diferentes clubes de amas de casa de los diferentes barrios de la zona urbana y rural del municipio de Neiva, Huila.

A nivel departamental he capacitado a más de 300 mujeres cabeza de hogar en los municipios de Rivera, Yaguará, Campoalegre, y Gigante.

Mobirise

De Artesanías C_B a BEZAWISA: 25 años de tradición artesanal

Actualmente tengo mi propio taller y emprendimiento llamado BEZAWISA nombrado así por las iniciales de mis 3 hijos, quienes me han apoyado y han sido la fuente de inspiración para salir adelante durante todos estos años, en pocas palabras son el motivo de que me haya aferrado a continuar con este bello arte.

Mi emprendimiento está desarrollado desde el año 1998 anteriormente bajo el nombre de Artesanías C_B, pero que actualmente está en proceso de registro de marca como BEZAWISA.
Esta iniciativa tiene como objetivo el poder generar empleo a otras madres cabeza de hogar de nuestro departamento.

He participado en distintos eventos feriales: Desde hace 35 años en la feria de Maestros Artesanos en el marco del festival del Bambuco y fiestas de San Juan y San Pedro en Neiva, Huila; 20 años asistiendo a la feria artesanal de Pitalito, Huila, en donde celebran en la Feria Equina; 18 años en el festival de Las Brujas en las Jaguas, en el festival del Arroz en Campoalegre, Huila; 10 años en el feria Artesanal y Equina en Tello, Huila; 3 años en las ferias de las Colonias realizadas en Bogotá D.C., 16 años en la feria artesanal de Fusagasugá, Cundinamarca; 8 años en la feria artesanal de la Cosecha en la ciudad de Pereira, Risaralda; 20 años en Expocauca en la ciudad de Popayán, Cauca que se celebra anualmente en semana santa, entre otras.

A nivel internacional he representado al Departamento del Huila en distintas ferias, tales como: Feria de Puerto Plata en República Dominicana, Feria de San Sebastián en Venezuela, Feria de Colón en Panamá, entre otras.